Ingredientes Cosméticos Naturales: Origen, Sostenibilidad, Beneficios Cosméticos y Tendencias de Consumo
Fecha: 16 de junio de 2025
Hora: de 18:30 a 20:30 h.
Lugar: Formación Online (En streaming vía ZOOM)
Docente: Victoria Donat (Química y Dra. en Biotecnología) Colegiada en el ICOQCV. Technical Manager- Natural Oils Vantage Personal Care
Objetivo:
Brindar una visión técnica y actualizada sobre los ingredientes utilizados en la formulación cosmética, con especial atención a su origen, funcionalidad, naturalidad, certificación y sostenibilidad. El seminario tiene como finalidad capacitar a los asistentes en la evaluación crítica de los ingredientes cosméticos y su alineación con las tendencias regulatorias y de consumo actuales.
Dirigido a:
- Profesionales del sector cosmético: formuladores, responsables de I+D, control de calidad, responsables técnicos y de regulatory affairs.
- Estudiantes de grado o posgrado en química, farmacia, biotecnología, ingeniería química o disciplinas afines interesados en cosmética científica.
- Emprendedores y técnicos de empresas cosméticas que deseen profundizar en el conocimiento técnico de ingredientes naturales.
- Consultores y asesores en cosmética natural y certificaciones (ecológica, “vegana”, Halal, etc.).
Tarifa especial: Colegiados/Asociados: 50 €. Pre colegiados y Desempleados ICOQCV-AQCV: 15 €
“Introducción a la Economía para no economistas” Online
Fechas y horarios: Del 17 de febrero al 25 de marzo de 2025, lunes y martes 2 horas cada día de 17 a 19 horas en modalidad online
Orientado a estudiantes y profesionales que desarrollan su trabajo en la empresa y a todos los interesados en saber más de cómo funciona la economía actual.
PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN
Los interesados deberán mandar un correo electrónico al Colegio de Químicos de Aragón
y Navarra, secretaria@quimicosaragonavarra.org, indicando su interés en el curso durante
el siguiente periodo: de 20 de enero a 31 de enero. La preinscripción será gratuita, pero no
supondrá derecho de participación del alumno en el curso.
El periodo de matrícula se extenderá del 3 de febrero al 13 de febrero, ambas inclusive.
Nueva edición del Curso QIR
Curso preparatorio 2024 (23ª edición)
Objetivos
Ayudar a la preparación de las pruebas de acceso a Químico Interno Residente (QIR).
Especialidades
Una vez obtenido el acceso al QIR, las especialidades a las que pueden aceder son: Analisis Clínico (4 años), Bioquímica Clínica (4 años), Microbiología y Parasitología (4 años) y Radiofarmacia (3 años).
Dirigido a
Licenciados, Graduados y Doctores en Química y Bioquímica, Biotecnólogos (o que finalicen antes de la fecha del examen QIR, previsto para enero-febrero 2025)